jueves, 22 de junio de 2017

Actividades tras la peli. Gladiator

Actividades
1.- ¿En qué época se desarrolla la película?
2.- ¿Qué emperador gobernaba al comienzo de la película? ¿Quién le sucede? ¿Cómo logra, este último, la sucesión?
3.- ¿De dónde era Máximo? ¿Cuánto tiempo lleva sin ver a su familia? ¿Por qué?
4.- ¿Por qué Máximo cae en desgracia? ¿A qué condición es relegado?
5.- ¿Cómo quiere vengarse Máximo?
6.- Caracteriza a los siguientes personajes:
Marco Aurelio            Cómodo
Máximo                       Juba
Graco                           Lucilla
Tigris de la Galia
7.- ¿Cómo se organizaban las legiones romanas? ¿Qué tipo de soldados había? ¿Qué maquinaría utilizaban? ¿Quiénes luchaban contra Roma?


8. ¿A qué se dedicaban los gladiadores? ¿Cómo se formaban? ¿Qué te parece esa forma de vivir?



9.- ¿Qué crees que significa esta frase? 
“Lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad.”
¿Con qué intención la pronuncia Máximo?

                                           

                                                                      
 SINOPSIS 

                                                     
        En el año 180, el Imperio Romano domina todo el mundo conocido. Tras una gran victoria sobre los bárbaros del norte, el anciano emperador Marcus Aurelius (Richard Harris) decide transferir el poder a Máximus (Russell Crowe), bravo general de sus ejércitos y hombre de inquebrantable lealtad al imperio. Pero su hijo Cómodus (Joaquin Phoenix), que aspiraba al trono, no  acepta esta decisión…


                                                                           







                                                     




FICHA TÉCNICA
Título: Gladiator (El gladiador)
Título original: Gladiator
Dirección: Ridley Scott
País: El Reino Unido, Estados Unidos
Año: 2000
Fecha de estreno: 19/05/2000
Duración: 155 min
Género: Drama, Histórico, Aventuras, Acción
Guión: John Logan, William Nicholson, David Franzoni
Distribuidora: United International Pictures (UIP)
Productora: Universal Pictures, DreamWorks SKG, Scott Free Productions
Presupuesto: 103.000.000 $
   

                   VIERNES, 23 DE JUNIO

Os presentamos la 9ª película:  GLADIATOR






jueves, 18 de mayo de 2017


     

      Algunas direcciones interesantes:
     
                           https://knowalzheimer.com  

                     
                          www.vitalia.es/b1m4/alzheimer-causas-de-la-enfermedad-de-alzheimer
        ACTIVIDADES TRAS LA PELÍCULA “EL HIJO DE LA NOVIA”

1.     ¿CUÁNTO TIEMPO HA PASADO HASTA QUE TE HAS ADAPTADO  AL ACENTO?
2.       ¿DÓNDE SE DESARROLLA LA ACCIÓN? (País y ciudad…)
3.       ¿TE HA COSTADO SEGUIR LA PELÍCULA  POR EL ACENTO?
4.       SEÑALA TRES EXPRESIONES , MULETILLAS, GIROS DEL LENGUAJE QUE SE REPITEN HABITUALMENTE.
5.         ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LOS PERSONAJES?
RAFAEL
NORMA
NIÑO
RAMÓN
6. ORDENA ESTOS MOMENTOS DE LA PELÍCULA CRONOLÓGICAMENTE. 
1.- Venta de un restaurante
2.- Rodaje de una película
3.-Boda
4.- Aparición del  amigo de la infancia, Juan Carlos.
5.-Petición de mano
6.- El infarto
7.-El duro trabajo de un restaurante
8.-Ruptura sentimental
9.- El perdón de la madre
10.- Obstáculos para que se celebre la boda

7.¿CÓMO VA CAMBIANDO LA ACTITUD DE L PROTAGONISTA A LO LARGO DE LA PELÍCULA?
8.       ¿QUÉ LE OCURRE A NORMA? ¿POR QUÉ?
9.       ¿TIENES O CONOCES A ALGUIEN DE TU ENTORNO QUE ESTÉ EN ESTA SITUACIÓN?
10.   ¿  QUÉ SON ENFERMEDADES DEGENERATIVAS? ¿Y NEURODEGENERATIVAS?

lunes, 8 de mayo de 2017

Sinopsis: El hijo de la novia

Sinopsis: El hijo de la novia


Rafael Belvedere regenta un restaurante, el heredado negocio familiar. Divorciado, hace lo que puede para sacar el trabajo adelante, y dedicar tiempo a su hijo. Su padre jubilado, Nino, visita cada día a su esposa, internada en una residencia, aquejada del mal de Alzheimer. Conmovido por el estado en que se encuentra, decide acceder a un deseo expresado por ella hace más de cuarenta años...