martes, 28 de febrero de 2017

SINOPSIS. La joven de la perla

 Corre el año 1665. Griet (Scarlet Johansson) es una joven holandesa nacida en una familia de pocos recursos que encuentra un trabajo como empleada de hogar de la familia de Johannes Vermeer, uno de los pintores más importantes de su país. Griet no tiene nociones de pintura, pero frente a los talentosos cuadros de su jefe, despierta un inusitado talento. Su delicadeza y sensibilidad pronto llaman la atención de Vermeer, demasiado acostumbrado, para su desgracia, al carácter celoso e irascible de su mujer y al egoísmo que domina a su suegra.

Basada en el best-seller homónimo de Tracy Chevalier en el que la autora imagina la historia detrás de uno de los cuadros más famosos del pintor, 'La joven de la perla'.

lunes, 27 de febrero de 2017

4ª Película "La joven de la perla"

Os presentamos la cuarta película
Día 7 de marzo 2017                                                   Hora:16:30

LA JOVEN DE LA PERLA
Título original: Girl With a Pearl Earring
Año: 2003
Duración: 96 min.
País: Reino Unido Reino Unido
Director: Peter Webber
Guión: Olivia Hetreed
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Eduardo Serra
Reparto: Scarlett Johansson, Colin Firth, Tom Wilkinson, Cillian Murphy, Judy Parfitt, Joanna Scanlan, Essie Davis, Alakina Mann, Chris McHallem, Gabrielle Reidy, Anna Popplewell
Productora: Archer Street Limited
Género: Drama | Siglo XVII. Pintura
PREMIOS
2003 nominaciones al Oscar: Mejor fotografía, vestuario, dirección artística
2003: 2 nominaciones al Globo de Oro: Mejor bso, actriz dramática (Scarlett Johansson)
2003: 10 Nominaciones BAFTA, incluyendo mejor film británico y actriz (Johansson)
2003: Nominada al Goya: Mejor película europea
2003: Nominada al David de Donatello: Mejor película europea
2003: National Board of Review: Reconocimiento especial
2003: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor fotografía
2003: Festival San Sebastián: Mejor fotografía
2004: Premios del Cine Europeo: Mejor fotografía. 3 nominaciones


miércoles, 22 de febrero de 2017



ACTIVIDADES TRAS LA PELÍCULA

1.- Esta película pertenece al denominado “anime japonés”
¿Qué entiendes por anime japonés?

¿Qué entiendes por manga?

¿Qué producciones conoces?

¿Qué diferencias aprecias respecto a las producciones de Disney?

2. Señala brevemente el papel de cada uno de estos personajes en la película
Chihiro                                             Haku                     
Yubaba                                             Zeniba                                             
 Bebe                                                 Kamaji


3.- ¿Qué valores transmite la relación entre los personajes?



lunes, 13 de febrero de 2017

SINOPSIS El viaje de Chihiro


SINOPSIS

Chihiro Ogino, una intrépida niña de diez años, viaja en un coche en medio de una mudanza con su familia. Para ahorrar tiempo, su padre toma un atajo, pero terminan perdidos y descubren una ciudad abandonada. Los padres de Chihiro encuentran un restaurante y deciden comer allí, mientras que la pequeña va a investigar el lugar… 



TERCERA PELÍCULA

Os presentamos la tercera película.                      
 JUEVES 23                                                                HORA:16:30


        
Ficha técnica

Dirección y guión: Hayao Miyazaki

Título original: Spirited Away – Sen to Chihiro no kamikakushi
País: Japón
Año de producción: 2001
Duración: 122 minnutos.
Género: Animación
Producción: Toshio Suzuki
Música: Joe Hisaishi
Montaje: Takeshi Seyama
Diseño de producción: Norobu Yoshida
Dirección artística: Youji Takeshige
Personajes: Chihiro, Akio, Yugo, Haku, Lin, Kamaji, Yubaba, Zeniba, Las Tres Cabezas, Bou, La Rana Verde, Sin Cara, Dioses de los Baños (Putride, Blanco, Ovinos, Ogros de las Montañas, Kasuka, Orni-theos, …) y muchos más…

Género: Familiar, Animación, Aventuras, Fantástico

Calificación: Apta para todos los públicos
Premios: 2002 Mejor largometraje de animación.2003: Nominada Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa, 2002: Festival de Berlín: Oso de Oro (ex aequo con "Bloody Sunday"), 2002: Nominada Cesar: Mejor película extranjera, 2002 National Board of Review: Mejor largometraje animado, 2002: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor largometraje de animación, 2002: Festival de Sitges: premio especial (Hayao Miyazaki). 2 nominaciones, 2002: Critics' Choice Awards: Mejor largometraje de animación, 2002: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor largometraje de animación



                                       

martes, 7 de febrero de 2017

Me ha encantado, muy interesantes los valores que trasmite.
Creo que es idónea para los alumnos.
Me ha gustado mucho como se representa el valor humano a través de los dos personajes principales.

Gran película que desarrolla infinidad de valores

Grupo de alumn@s visionando la película de "Me llaman Radio". Un film muy emocionante y que llega a todos los corazones, por muy fríos que sean

lunes, 6 de febrero de 2017

ANÁLISIS PREVIO Y ACTIVIDADES TRAS LA PELI "ME LLAMAN RADIO"

Con el visionado de la película "Me llaman Radio", se busca conocer y analizar el papel de los otros en la edificación de una persona; valorar los sentimientos, las motivaciones y los principios morales que mueven a los principales protagonistas de la historia; y apreciar el valor de la amistad incluso cuando hay diferencias generacionales.

Trataremos de valorar la película como un reflejo del sentido de la amistad, partiendo de la aceptación personal; identificar los referentes personales que aparecen en el film; y analizar cómo se narra y cómo se estructura en la misma.

Así mismo, buscaremos comprender las reacciones y los sentimientos de los principales personajes de la película a partir del momento en qué entran en contacto; entender el valor simbólico de algunos protagonistas del film; y acabar con una valoración crítica del final de la película. 


ACTIVIDADES TRAS LA PELI

1. Haz un breve comentario de la siguiente afirmación:
La historia de Radio trata esencialmente sobre una gran amistad que se forja entre dos hombres que, gracias a su ejemplo, tocan las mentes y los corazones de todo el que los rodea.

2. Después de ver la película, ¿cómo interpretas la siguiente frase: "alguien en quien confiar"?

3. ¿Cuál fue la gran enseñanza de "Radio" a sus jóvenes compañeros?

4. La película nos adentras en razones para creer, ¿cuáles?

5. De los diferentes personajes que aparecen en la película, ¿con cuál te identificas más? ¿Por qué?

6. ¿Qué moraleja le pondrías a la historia de "Radio"?

7. Hoy día se da cierto grado de marginación con personas discapacitadas, analízalos y relaciónalos con la película.

8. En la película se desarrollan varios valores: amistad, comprensión,... Explica por qué