miércoles, 22 de marzo de 2017




INTRODUCCIÓN A LA PELÍCULA “BIRD”
 LA MÚSICA DE JAZZ

   No es nada fácil definir de manera sencilla, una música que siendo ya popular en los Estados Unidos, allá en los años 20, tenía sus raíces un siglo antes.
   El jazz, es una fusión de culturas, estilos e ideas, que rompe los límites de las fronteras territoriales.
   África, Europa, América Latina y el Caribe forman parte de una rica mezcla de ingredientes, que dio y dará lugar a una nueva Música de la que  podemos afirmar de manera inequívoca que a nadie deja indiferente.
   Nace en Nueva Orleans, ciudad portuaria idónea para la interacción y mezcla de culturas de todo el mundo.
   Esta música, tiene una parte de dolor, tristeza, religión y toda clase de calificativos referentes a la esclavitud, ya que los protagonistas inicialmente fueron esclavos, y  que su única manera de liberarse, era cantando, dando lugar a canciones que quedaron hasta nuestros días. 
   El jazz, se convierte en una mezcla de ritmos y armonías que casi son contrarias a toda la música clásica escrita hasta entonces, incorporando una parte Virtuosística que no todos los músicos son capaces de conseguir.
   El protagonista, de la película, Charlie Parker es un amante de los pájaros y sobre todo, Charlie Parker es un virtuoso del Saxofón. Sin ser totalmente valorado en su corta vida, dio lugar a una nueva manera de improvisar y conjugar armonías que han servido, sirve y servirán para formar Músicos hasta hoy y en un futuro.
  A partir de Charlie Parker, se le llamó “Be bop”, a la manera y estilo de ejecutar de este nuevo músico, debido a la impresionante rapidez en su ejecución. Podemos decir que los mejores saxofonistas siempre tienen en cuenta al gran Charlie Parker ( Bird ).

 El Saxofón,apareció como instrumento en la decada de 1840, pero, en el jazz es uno de los instrumentos protagonista.



Resultado de imagen de charlie parker imágenes


Charlie Parker: Bird


CUESTIONES TRAS LA PELÍCULA

1.   . ¿Conoces a alguien que toque el Saxo ?.
2.    .¿A qué familia de intrumentos pertenece el saxo? ¿Qué tipo de saxofones aparecen en la película?
3.   . ¿Te has dado cuenta de que, visualmente, hay diferencias entre la formación de un grupo de Jazz y otras formaciones musicales?.Coméntalas.
4.   . ¿Además del saxofón, qué otros instrumentos aparecen casi siempre en los grupos de Jazz?
5.   . ¿ El saxo lo pueden tocar solo chicos? ¿Conoces a alguna chica que toque el Saxo? ¿Qué tipo de saxofón toca Lisa Simpson?

6.   . Señala un saxofonista español.
7.   . ¿Conoces formaciones o músicos de jazz famosos?
8.   . ¿Crees que es necesario el alcohol y drogas para tocar así?
9.   . C, Parker dedica su corta vida a la Música. ¿A qué dedicarías tú tanto tiempo?

10.   . Escucha a los sucesores de Parker: Jhon Coltrane y Michael  Brecker.   

martes, 14 de marzo de 2017

SINOPSIS: BIRD

SINOPSIS



 El saxofonista Charlie Parker (Forest Whitaker) llega a Nueva York en 1940. Pronto se convierte en un legendario músico de jazz, al que le apodan como ‘Bird’. Charlie vio su carrera obstaculizada debido a su adicción al alcohol y a las drogas. Su esposa Chan Parker (Diane Venora) trata de ayudarlo, pero un día Charlie regresa muy borracho a su casa ...


5º PELÍCULA. BIRD

Os presentamos la 5ª película

Jueves 23 marzo                   Hora: 16:30


FICHA TÉCNICA

Título original: Bird
Año: 1988
Duración: 161 min.
País: Estados Unidos
Director: Clint Eastwood
Guión: Joel Oliansky
Música: Charlie Parker, Lennie Niehaus
Fotografía: Jack N. Green
Reparto: Forest Whitaker, Diane Venora, Michael Zelniker, Samuel E. Wright, Keith David, James Handy, Anna Thomson (AKA Anna Levine), Morgan Nagler, Bill Cobbs, Sam Robards, Arlen Dean Snyder, Penelope Windust, John Witherspoon, Tony Todd
Productora: Warner Bros / The Malpaso Company

Género: Drama | Biográfico. Música. Jazz. Alcoholismo. Drogas. 
Ambientada en los años 40 y  50 del siglo XX

PREMIOS

1988  Oscar: Mejor sonido
1988 Globos de Oro: Mejor Director
1988 Festival de Cannes: Mejor actor
1988 Festival de Cannes: Mejor actor (Forest Whitaker) y Premio Técnico
1988 Premios BAFTA: Nominada Mejor banda sonora y sonido
1988 Premios Cesar: Nominada a Mejor película extranjera
1988 Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor Actriz de reparto Diane Venora)

martes, 7 de marzo de 2017

ACTIVIDADES TRAS LA PELI. La joven de la perla

1.- ¿Qué recursos se han utilizado para recrear el ambiente en el que se desarrolla la película?
2.- ¿Por qué crees que "el tempo" es lento en el desarrollo de la historia? ¿Qué relación encuentras entre este hecho y la observación de un cuadro?
3.- ¿Cómo caracterizas a cada uno de los personajes principales?

        Griet:                        Vermeer:                      Van Ruijven:
        Catharina Bolnes:                    María Thins:





4.- ¿Cuál de ellos no es real? ¿Qué relación tiene este hecho con el desconocimiento de la identidad del personaje retratado en el cuadro?
5.- ¿Qué te ha llamado la atención de la forma de trabajar de los pintores de la época?
6.- ¿Qué reacciones se manifiestan en los distintos personajes ante el cuadro terminado? ¿Por qué son tan dispares?