martes, 31 de enero de 2017

SINOPSIS. SEGUNDA PELÍCULA

    "Me llaman Radio" es un cuento dramático y edificante inspirado en los sucesos reales basados en la relación entre un entrenador de fútbol de instituto y Radio (Cuba Gooding Jr.), a quien su madre describe como “igual a todo el mundo, sólo un poquito más lento que la mayoría”, y como su relación cambia totalmente las clasistas actitudes de un pequeño pueblo de Carolina del Sur. 
    Apodado ‘Radio’ por su famosa colección de radios y su amor por la música, empuja su carrito arriba y abajo de las calles. Él no habla con nadie y es raro que alguien se dirija a él, hasta que un día, el entrenador Harold Jones (Ed Harris), uno de los hombres más respetados del pueblo, y entrenador del popular equipo de fútbol del instituto, se hace amigo suyo. Poco a poco, el entrenador Jones se gana la confianza de Radio y abre un nuevo mundo ante él. Le invita a ayudar en los entrenamientos durante los partidos y a sentarse durante sus clases en la escuela, a pesar de las desavenencias iniciales con la directora Daniels (Alfre Woodward). 


SEGUNDA PELÍCULA

PRÓXIMA PROYECCIÓN: martes 7 de febrero              HORA: 16:30





Os presentamos la ficha técnica


Dirección: Mike Tollin.

País: USA.
Año: 2003.
Duración: 109 min.
Interpretación: Ed Harris (Harold Jones), Cuba Gooding Jr. (Radio), Alfre Woodward (Directora Daniels), Debra Winger (Linda), S. Epatha Merkerson (Maggie), Chris Mulkey (Frank), Sarah Drew (Mary Helen), Riley Smith (Johnny), Patrick Breen (Tucker), Bill Roberson (Del).
Guión: Mike Rich.
Producción: Mike Tollin, Brian Robbins y Herbert W. Gains.
Música: James Horner.
Fotografía: Don Burgess.
Montaje: Chris Lebenzon y Harvey Rosenstock.
Diseño de producción: Clay A. Griffith.
Dirección artística: Thomas Minton.
Vestuario: Denise Wingate.
Estreno en USA: 24 Octubre 2003.
Estreno en España: 13 Febrero 2004.

martes, 24 de enero de 2017

ACTIVIDADES TRAS LA PELI

CUESTIONARIO
0.- ¿Hay algo de la peli que no hayas entendido y quieras saber?.
1.-¿Cómo calificarías la película utilizando sólo cuatro adjetivos?.
2.- ¿De qué va la peli? ¿Eres capaz de hacer un resumen del argumento? Hazlo.
3.-¿Qué temas se tratan en la película? ¿Cuál consideras que es el principal?.
4.-¿En qué genero la encuadrarías?. Cita un par de películas de este género que recuerdes haber visto.
5.-Muchos aspectos del comportamiento de los personajes son distintos a nuestras costumbres actuales . ¿Cuáles te han sorprendido más?.
6.- ¿Qué conflicto o conflictos se plantean en la peli?.
LOS PERSONAJES
1.- ¿Cuántos personajes recuerdas?
2.-Lee la lista de adjetivos que sigue y atribúyelos a los personajes (un rasgo puede corresponder a más de un personaje).


Acompasivo
Temeroso
Orgulloso
Ambicioso
Sistemático
 Ambicioso
Rebelde
…………..
Deprimido
Competente
Diferente
Sumiso
Autoritario
Desngañado
Superior
……………….
Humillado
Deshonesto
Alienado
Cobarde
Valiente
Escéptico
Amorfo
..............



PERSONAJE
NOMBRE
CARACTERÍSTICAS
PERSONAJE 1




PERSONAJE 2




PERSONAJE 3




PERSONAJE 4




PERSONAJE 5




PERSONAJE 6




3.-¿Qué piensas que significa la frase “No existe gen para el espíritu humano? ¿Qué personaje la simboliza?.
4.-Vicent y Jerome son dos caras opuestas de una sociedad. ¿En qué crees que se oponen? (Física, intelectual y emocionalmente).
5.-¿En qué se basa al principio la relación entre Vicent e Irene? ¿Cómo evoluciona su relación?.
6.- ¿Consideras que los personajes tienen cierta consistencia o crees más bien que son estereotipos? (Según la definición de la RAE, un estereotipo consiste en una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo).

LA HISTORIA
1.-¿Conduce forzosamente la búsqueda de la perfección a la anulación de la presonalidad y las emociones? ¿Por qué?.
2.-¿Ha conseguido la selección genética propuesta en la peli sus objetivos? ¿Qué objetivos son éstos?.
3.-¿En qué actividades se mueven los negocios ilegales y el crimen organizado en la peli?.
4.- ¿Hay aspectos de la peli que te recuerden a otros aspectos que se den en la sociedad actual sobre una sociedad “perfecta”? (aspectos como  la identificación de las personas, el culto al cuerpo,…)
PARA LOS MAYORES:
5.-¿A qué conclusiones nos conduce el director de la peli sobre la evolución genética?. ¿Estás de acuerdo o matizarías algo?.
6.- ¿En qué se basan actualmente las diferencias sociales?.

7.-¿A qué precedentes históricos remite esta búsqueda de sociedades “perfectas”?.

ACTIVIDADES INTRODUCTORIAS





¿QUÉ ES UN GEN?
Es un fragmento de ADN que lleva información para fabricar una proteína, incluidas las enzimas que son las encargadas de catalizar (“controlar”) las reacciones químicas de todas las células. Un gen, se representa por una secuencia de letras que puede ser más o menos larga. Por ejemplo:                                                                                                             
            
   ACGAATCCGAC C GTGATTACACC TTAGCC AT……    

   TGCT TAGGCTGGC A CTAATGTGGAATCGGTA……  
  
Las características de un individuo dependen de los genes, de su expresión y la interacción de estos con un determinado ambiente. Por ej, mi ADN puede indicar que yo voy a medir 1,75 m pero, si durante mi desarrollo no tengo una alimentación adecuada o suficiente hormona del crecimiento, no llegaré a esa altura.
Actualmente se conoce la secuencia completa de “letras” que tenemos. Se sabe que los genes de un individuo adulto son aproximadamente unos 25.000. Se encuentran en los cromosomas y de muchos de ellos ya se ha determinado su función. 

¿QUÉ ES EL ADN?
Es una macromolécula de los seres vivos formada por unidades más pequeñas que se llaman nucleótidos y cada uno de ellos  se representa por una letra (A,T,C,G……) .Estas letras van emparejadas y tiene una estructura de doble hélice. El ADN lleva la información genética. Esta información se transmite a los hijos y con ella se fabrican  las proteínas de las células.

¿QUÉ ES LA INGENIERÍA GENÉTICA?
Es el conjunto de técnica que permiten manipular el ADN (y por tanto, los genes) de un indivíduo. Con las técnicas adecuadas, el ADN se puede manipular: copiar, cortar, pegar ,añadir,eliminar, intercambiar fragmentos de ADN de diferentes individuos, crear ADN híbridos, sustituir genes defectuosos por genes normales (esto último se llamaTERAPIA GÉNICA).

¿QUÉ ES LA SELECCIÓN GENÉTICA?
Es elegir un embrión o unas células según  las características genéticas (y por tanto las características físicas)  que nos interesa. Por ejemplo: elegir un embrión con un sexo determinado, elegir un embrión que no lleve una enfermedad hereditaria...

¿QUÉ ES LA CLONACIÓN?
Es crear copias idénticas de ADN. Esto puede referirse a unos genes o ampliarse a  células enteras con el mismo ADN o incluso individuos completos, genéticamente idénticos (es decir,que tienen exactamente el mismo AD),  como la famosa “oveja Dolly” . 
La oveja Dolly, fue creada a partir del ADN de una célula del cuerpo, que se introdujo en un óvulo sin ADN y a partir de éste, se desarrolló y nació la oveja Dolly.
¿Podrán clonarse personas?. Técnicamente, seguro que sí,pero….¿será ético hacerlo ?

¿QUÉ ES GENOMA?
Es el conjunto de genes o material genético que posee un organismo. El  genoma humano es la secuencia de todas las bases (“letras”) del ADN del ser humano y estos se encuentran cartografiados en los 23 pares de cromosomas que poseemos en el núcleo de nuestras células (excepto las células sexuales que tienen 23 cromosomas)

.